Procesión del Silencio,
patrimonio, tradición y cultura

¡Sé testigo de una gran tradición llena de misticismo y cultura!

 

Año con año se realiza, en la capital potosina, la Procesión del Silencio. Esta tradición inició en 1954 y cobra vida cada Viernes Santo; su importancia es tal que en 2013 fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de San Luis Potosí.

Este 2022 celebra 69 años de ser parte de la cultura potosina. Su larga trayectoria la ha colocado en los ojos del mundo, ya que es la única que muestra el Viacrucis completo y los Misterios Dolorosos del Rosario.

15 Abril, 2022

Hora: 8.pm – 23.00 pm

Ubicación: Centro Histórico, San Luis Potosí, México

WEB_03

Devoción por
Tradición

En punto de las 20:00 horas se abren las puertas del Templo del Carmen y comienza la Procesión. Son aproximadamente dos mil participantes los que se dan cita en este ceremonioso evento. Las calles adoquinadas del Centro Histórico se visten de luz, penitencia, fe, devoción, dolor y un gran colorido.

WEB_01

Una experiencia viva

¡Sé parte de esta majestuosa tradición y vive la Procesión del Silencio este Viernes Santo en San Luis Potosí, México!

¿Qué es la Procesión del Silencio?

Es un Vía Crucis viviente en el que se representa la pasión y muerte de Cristo, con un estilo similar al de la Semana Mayor sevillana.

WEB_02

Nuestro legado para el mundo

Participan 30 cofradías que se distinguen por los diferentes colores del vestuario, y representan a diferentes Parroquias o Templos. Los encapuchados son todo un ícono durante la Procesión; la finalidad del atuendo es ocultar su identidad como símbolo de luto y humildad.

Cuenta regresiva

Itinerario

20:00 - 23:30

Templo del Carmen

Procesión del Silencio

La representación 69 de la tradicional Procesión del Silencio, Viernes 15 de abril – 20:00 horas, en el Templo del Carmen.

19:30

Templo del Carmen

Solemne Misa

Lunes santo 11 de abril 19:30 horas en el Templo del Carmen

Ruta procesional

Contacto

Escobedo 105, Centro Histórico, San Luis Potosí, México.
Tel. 444.814.10.14 / contacto@tradicionespotosinas.org